domingo, 14 de julio de 2013

HERRAMIENTAS DE DISEÑO


Inicialmente estos programas se limitaban a pequeñas aplicaciones centradas en el dibujo técnico en dos dimensiones que venían a sustituir el tradicional tablero de dibujo, ya que ofrecía ventajas para la reproducción y conservación de los planos y reducía el tiempo de dibujo, permitiendo además usar elementos repetitivos y agilizar los cambios. Se podría comparar a las ventajas de los primeros procesadores de textos frente a la máquina de escribir.
Sus comienzos se vieron frenados por estar destinados a un grupo de usuarios muy reducido y requerían, además, de un hardware muy potente. Por no hablar de la resistencia de muchos profesionales a adoptar estas tecnologías. Pero su potencial, el incremento de potencia del hardware y la importancia de las empresas que los usaban (entre los que ha destacado la industria de la automoción) permitieron que poco a poco estas herramientas alcanzaran las tres dimensiones y fueran incluyendo curvas complejas, superficies y, finalmente, sólidos. Hasta llegar a los complejos sistemas asociativos y paramétricos que permiten realizar todo el diseño de un automóvil o un avión, someterlos a pruebas de choque, temperaturas, etc., realizar toda la infografía de marketing, realizar prototipos y, por supuesto, fabricarlos, programando y controlando las máquinas que los fabrican y comprobando después los resultados obtenidos. Todo ello en tiempos impensables hace veinte años.
Actualmente estos sistemas están conectados a los sistemas de gestión y producción de tal forma que ya desde la fase de diseño se puede saber el coste del producto final, controlar los stocks de componentes y materiales para su fabricación y, en fin, todo lo que uno pueda imaginar.
Hemos pasado de tener una representación de un plano en pantalla a tener un modelo virtual del que podemos obtener datos, montar en otros modelos, hacerlo adaptativo, imprimirlo, fabricarlo. El siguiente paso fueron los llamados sistemas expertos que permiten recoger reglas y normas de forma que el sistema guía al usuario en la toma de decisiones. Y ahora se persigue recoger el conocimiento y la experiencia del usuario y que el sistema aprenda, teniendo en cuenta estética, ingeniería, fabricación y calidad.

BLOGGER

Blogger es un servicio creado por Alan Mejia, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios.
Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente.

En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", an de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.

En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras, y de esta manera, el Fotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello.

COMO REGISTRASE EN FACEBOOK


LAS REDES SOCIALES

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web

ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE IMFORMACION

Ahora se trata de conocer las estrategias de recuperación de la información. Sus principios generales son:
  • Identificar términos específicos del tema, vocabulario especializado:
    • palabras clave: sustantivos, verbos, nombres propios
    • emplear sinónimos de las palabras elegidas, variantes gramaticales
    • términos relacionados de significado parecido, o del mismo campo semántico
  • Traducir los términos en otro idioma, fundamentalmente en inglés

  • Conocer la existencia del lenguaje documental o “controlado” (descriptores, tesauros, encabezamientos de materia) que se utilizan en catálogos, bases de datos, en páginas de Internet, diferente del lenguaje natural.
    • Lenguaje natural:términos libremente elegidos del lenguaje hablado. Al buscar por términos del lenguaje natural, se recuperan registros que contienen los términos de la pregunta, en todo el registro o en el campo seleccionado. Pero se pierden los sinónimos,otras posibles formas gramaticales, equivalentes en otras lenguas, etc.
    • Lenguaje controlado: términos de un lenguaje normalizado (tesauros, índices, encabezamientos de materia) dónde cada concepto está representado por un único término y cada término representa un único concepto, de manera que los problemas de sinonimia y polisemia quedan resueltos.

  • Utilizar la combinación de los términos con los operadores lógicos o “boleanos” para buscar en un campo (búsqueda sencilla) o bien en varios campos (búsqueda avanzada)
  • Acotar o “refinar” la búsqueda, en función de los resultados

Operadores lógicos: OR, AND, NOT
Los dos operadores son aquellos términos y símbolos que se utilizan en el proceso de búsqueda de información, para elaborar estrategias de búsqueda más eficientes. Aunque pueden variar de un catálogo a una base de datos, los más utilizados son:
* Utilizar el operador OR para combinal términos.                                                             OR
Recupera los registros en los que aparece cualquiera de los términos.
Ejemplo: temperatura OR calor OR temperature
AND
* Utilizar el operador AND para unir términos distintos.
Recupera únicamente los registros en los que aparecen todos los términos buscados.
Ejemplo:  cancer AND pulmón
Utilizar el operador NOT para eliminar aspectos de las materias que no interesen.
NOT

Recupera los documentos en los que aparece l primer término y no el segundo.
Ejemplo: (temperatura OR calor) NOT temperature

IMPORTANTE:
  • Cuando se realiza una estrategia de búsqueda y se combinan varios conceptos en una misma frase, es necesario utilizar paréntesis (como en el ejemplo anterior).
  • Todas las bases de datos tienen una ayuda sobre cómo utilizar los operadores.
  • En la mayoría de sistemas de recuperación de información como catálogos, bases de datos o motores de búsqueda tienen implícito el AND. Para otras posibilidades es conveniente consultar los consejos de búsqueda donde explican qué términos se deben utilizar (ejemplo: en ocasiones el NOT es un signo , o para sinónimos se utiliza el signo ˜)

NAVEGADOR DE INTERNET

Un navegador o navegador web (generalización de Netscape Navigator) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos (ya se encuentre esta red mediante enlaces o hipervínculos)
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.File:WorldWideWeb FSF GNU.png

INSEERTAR TEXTO EN EXCEL

Los cuadros de texto y la mayoría de las formas (excepto las líneas, los conectores y las formas libres) pueden incluir texto adjunto a la forma o cuadro de texto, y se pueden colocar o ajustar. También puede cambiar los márgenes de los cuadros de texto y las formas para optimizar el espaciado, cambiar el tamaño de las formas para lograr un mejor ajuste del texto o cambiar la dirección del texto.
¿Qué desea hacer?

Colocar texto en la parte superior, inferior o central de una forma o cuadro de texto

Puede especificar la alineación vertical del texto en una forma o cuadro de texto.
  1. Haga clic con el botón secundario en el borde de la forma o cuadro de texto.
  2. En el menú contextual, haga clic en Formato de forma y, después, haga clic en Cuadro de texto en el panel izquierdo.
Panel Cuadro de texto
  1. En Diseño del texto, seleccione la opción que desee en la lista Alineación vertical.
Volver al principio

Cambiar los márgenes entre el texto y el borde de una forma o cuadro de texto

El margen interno es la distancia modificable entre el texto y el borde exterior de una forma o cuadro de texto.
  1. Haga clic con el botón secundario en el borde de la forma o cuadro de texto cuyo margen desee ajustar.
  2. En el menú contextual, haga clic en Formato de forma y, después, haga clic en Cuadro de texto en el panel izquierdo.
Panel Cuadro de texto
  1. En Margen interno, siga alguno de estos procedimientos:
    • Para especificar la distancia entre el borde izquierdo de una forma y el texto, especifique el nuevo número de margen en el cuadro Izquierdo.
    • Para especificar la distancia entre el borde derecho de una forma y el texto, especifique el nuevo número de margen en el cuadro Derecho.
    • Para especificar la distancia entre el borde superior de una forma y el texto, especifique el nuevo número de margen en el cuadro Superior.
    • Para especificar la distancia entre el borde inferior de una forma y el texto, especifique el nuevo número de margen en el cuadro Inferior.
Volver al principio

Cambiar el tamaño de una forma para que se ajuste al texto

Puede aumentar automáticamente el tamaño de una forma o cuadro de texto verticalmente para que se ajuste al texto.
  1. Haga clic con el botón secundario en el borde de la forma o cuadro de texto que desee cambiar de tamaño.
  2. En el menú contextual, haga clic en Formato de forma y, después, haga clic en Cuadro de texto en el panel izquierdo.
Panel Cuadro de texto
  1. En Autoajustar, active la casilla de verificación Ajustar tamaño de la forma al texto.
Volver al principio

Especificar la dirección del texto en una forma o cuadro de texto

  1. Haga clic con el botón secundario en el borde de la forma o cuadro de texto que contiene el texto.
  2. En el menú contextual, haga clic en Formato de forma y, después, haga clic en Cuadro de texto en el panel izquierdo.
Panel Cuadro de texto
  1. En Diseño del texto, seleccione la opción que desee en la lista Dirección del texto.
 Notas 
  • Si desea girar una forma o cuadro de texto completo, en lugar de girar solamente el texto que se encuentra dentro de la forma o cuadro de texto, vea Girar o voltear una imagen, forma, cuadro de texto o WordArt.
  • Para obtener información adicional acerca de las opciones del panel Cuadro de texto del cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en AyudaImagen del botón Ayuda en la parte superior del cuadro de diálogo.